CARLOS ARAYA: DE CAMPEON INFANTIL A CAMPEON SENIOR
Por Alexis Murillo Tsijli
Maestro Internacional de Ajedrez
Carlos Araya Umaña fue protagonista durante la reciente Fase 2 del Campeonato Nacional Absoluto. A pesar de los años transcurridos de retiro, ha vuelto a participar recientemente en torneos. Se adjudicó el título de Campeón Nacional Senior (mayores de cincuenta años) del año 2014 y esa fue la razón de su derecho de participar en esta Fase 2.
A pesar de que no logró clasificar a la Fase 3, sus partidas fueron intensas luchas que nos recordaron una destacada carrera ajedrecística que empezó a finales de los años sesentas. Tanto en la década de los setentas como en la de los ochentas participó en varias finales del Campeonato Nacional Absoluto, con los diferentes nombres y modalidades con que se conoció este torneo, el principal del calendario de competición de Costa Rica.
Tanto en los torneos de Expertos, Maestros y Expertos, como en los Campeonatos de Primera Categoría cuando se abolieron las categorías de Expertos y Maestros, Carlos Araya fue protagonista. Fue seleccionado nacional juvenil, universitario y absoluto. Por ejemplo, su participación en la Olimpíada Mundial de Ajedrez de Dubai en 1986 fue de la mayor importancia.
"LA REPUBLICA", 23 de febrero de 1970
Carlos Araya con el trofeo de Campeón Nacional Infantil.
Archivo de Carlos Araya Umaña
En varios artículos iremos conociendo a este destacado ajedrecista costarricense. Por el momento mencionaremos una curiosa observación que él mismo nos hiciera durante la Fase 2: "en 1970 quedé Campeón Nacional Infantil, ahora soy el Campeón Nacional Senior, pero no obtuve un título entre estos dos". Sabemos que no hace falta llegar a ser Campeón Nacional Absoluto para ser un protagonista de la Historia. Lo más importante, es la calidad en el tablero y como persona: y en estas dos dimensiones, Araya es todo un ejemplo.
En esta otra fotografía observamos a los cuatro primeros lugares del Campeonato Nacional Infantil de 1970.
De izquierda a derecha, también en orden del torneo, Carlos Araya, Luis Jaikel, Juan Carlos Egea y Federico Egea.
Archivo de Carlos Araya Umaña
Hoy presentamos una de las partidas más disputadas y agotadoras de la Fase 2, protagonizada por Araya y el joven Jordi Quesada. Este último también sumó méritos suficientes para ganar la partida, pero en un momento de agotamiento, producto de la compleja lucha, terminó cometiendo un grave error.