Federación Central de Ajedrez
Sitio web oficial de la FCA, afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez y el Comité Olímpico Nacional
Convocatoria Campeonato Centroamericano de Ajedrez por Equipos para Personas No Videntes y de Baja Visión ADAES-FCA 2014
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 2069
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
El torneo de ajedrez para personas con discapacidad visual por equipos, se jugará del 6 al 10 de noviembre, 2014.
El evento se desarrollará en las instalaciones del Centro de Retiros Peniel, en San Isidro de Grecia, con el aval de la Federación Central de Ajedrez, IBCA (International Blaind Chees Asociation) y FIDE.
I De los equipos:
- Se tendrán como participantes los 6 países del área centroamericana: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.
- Cada país tendrá una delegación de 4 jugadores y 1 entrenador. (No se tendrán suplentes).
- Debe inscribirse el nombre de cada jugador, por medio de su entrenador o delegado, para la conformación del orden de los tableros de juego a más tardar el viernes 17 de octubre.
- Cada país deberá certificar el grado de ceguera de sus jugadores, jugando deficientes visuales y ciegos totales en el torneo.
- Cada país inscribirá tableros del primero al Cuarto, sin variación para el respectivo pareo.
Será decisión de cada país el incluir representantes femeninas, en alguno de los tableros.
II Del estilo de juego:
- Se utilizará el programa Swiss Manager para la realización de los pareos, jugando un torneo todos contra todos, pareando a los tableros respectivos.
- Se jugará a un ritmo de 90 minutos finish.
- Se dará 1 punto por partida ganada y medio por partida empatada, por juego.
- El país ganador del torneo será el que logre conseguir la mayor cantidad de puntos de las rondas jugadas, recibiendo premiación los primeros 3 países.
Los 3 primeros lugares por tablero recibirán premiación individual.
Se contará con árbitro FIDE para el torneo, quien podrá contar con un equipo de apoyo, además de una comisión de apelaciones que se constituirá en el congresillo técnico.
III Otras consideraciones:
Se utilizarán las “Leyes del ajedrez” de la FIDE e IBCA.
Cada jugador usará su propio tablero. (La organización no aportará tableros, cualquier jugador que no tenga su propio tablero quedará descalificado del torneo).
- Se usará relojes convencionales proporcionados por la organización. (si algún jugador trae un reloj parlante y desea utilizarlo debe traer sus propios audífonos y ser presentado al árbitro para su configuración).
- Se usará la anotación IBCA para el anuncio de las jugadas usando la nomenclatura por nombre.
Es obligatorio por reglamentación FIDE, llevar la anotación de la partida siendo posible hacerlo:
a- En braille: El jugador deberá presentar su regleta y punzón.
b- Digital: Podrá usarse grabadora digital o de casete. (En ambos casos, los instrumentos de grabación o escritura no son aportados por la organización)
- El jugador o la jugadora que mantenga encendido algún aparato electrónico de análisis, información ó comunicación durante su partida perderá automáticamente. Las personas del público que irrespeten esta disposición serán expulsadas del área de juego durante el resto de la competencia.
- El tiempo de espera será de 30 minutos. En caso de perder por incomparecencia, el jugador será retirado del torneo a menos que confirme, antes de que sea publicada la siguiente ronda, su intención de continuar participando.
- Los resultados de cada ronda serán publicados inmediatamente después de su registro oficial por parte de los jueces. Cualquier reclamo debe presentarse de la forma lo más inmediata posible y cómo máximo antes del inicio de la siguiente ronda.
- Durante el torneo, los jugadores deberán demostrar un trato cordial y respetuoso antes, durante y después de las partidas, pudiendo expresar sus reclamos, discrepancias pero con la debida educación y acatando lo establecido en el reglamento y acuerdos colegiados del congresillo.
- Las apelaciones se presentarán por el entrenador o delegado de el país, siendo resueltas por el árbitro y la comisión técnica que se forme en el congresillo técnico, siendo su resolución inapelable.
Comentarios
-
Por favor accede con tu cuenta de usuario para poder enviar comentarios.