Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Federación Central de Ajedrez

Sitio oficial de la FCA, de Costa Rica, afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez y al Comité Olímpico Nacional.

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han usado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Login form
Pablo Bonilla Sequeira

Pablo Bonilla Sequeira

Pablo Bonilla Sequeira no escribió una bibiografía por el momento

La Junta Directiva (en adelante conocida como: JD) de la Federación Central de Ajedrez (en adelante conocida como: FCA), por intermedio de su Comisión de Competición (CC), acordó convocar a la Copa Federación por Equipos 2016, dedicada a la memoria de Rogelio Sotela Montagné, varias veces campeón nacional; el torneo es clasificatorio de dos (2) plazas para la Liga Premier 2017, y se realizará del 14 de agosto al 18 de setiembre del 2016, para lo cual se emiten estas bases de competencia, mismas que al momento de confirmar su participación, los jugadores(as), árbitros asistentes, representantes y dueños de franquicia dan por aceptadas y convalidadas.

Bases-Copa-Federacion-2016.pdf

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Last modified en
Visitas: 3234
0

Objetivo

La Federación Central de Ajedrez (FCA), como ente rector del ajedrez costarricense, propone el siguiente proceso de licitación para que la organización, ejecución y cierre del Campeonato Nacional Juvenil 2016 se realice a través de un tercer ente, sea persona física o jurídica. Al cierre de este campeonato se espera el reporte de la designación de los campeones y sub-campeones de categoría infantil para su oficialización por parte de la FCA. Se convoca a todas las asociaciones, grupos organizados y personas físicas a presentar su oferta.

 

Definiciones

Para efectos descriptivos de esta licitación, la Federación Central de Ajedrez será llamado a FCA, el Campeonato Nacional Juvenil 2016 será referido como el Evento, y el adjudicatario de esta contratación será llamado el Organizador.

 

Fechas

El Evento se debe realizar del 20 de Enero al 24 de Enero del año 2016. El Organizador puede alterar las fechas de realización del evento, de forma que se asegure la máxima cantidad de participantes. Esta propuesta de fechas debe adjuntarse en la oferta, y no deben ser simultáneas o anteriores a la realización del Campeonato Nacional Infantil 2016.

 

 Requerimientos de la Oferta

Se requiere por parte de los oferentes interesados presentar la siguiente información en sus propuestas:

  1. Costo de Inscripción: La oferta de menor costo obtendrá 20 puntos. Las siguientes ofertas en orden ascendente obtendrán 15, 10, 5, y 0 puntos, conforme aumenten su valor.
  2. Premiación: La oferta con la mejor estructura y amplitud de premios obtendrá 20 puntos. Las siguientes ofertas en orden descendente obtendrán 15, 10, 5 y 0 puntos. La valoración de este rubro la hará la Junta Directiva de la FCA.
  3. Mecanismo de Divulgación: La oferta con la mejor propuesta de despliegue publicitario obtendrá 20 puntos. En orden descendente se adjudicarán 13, 7 y 0 puntos a las demás ofertas.

Cualquier omisión de información de estos puntos dará pie a la no consideración de la oferta.

 

Requisitos de los Oferentes

Los oferentes deberán cumplir con lo siguiente:

  • Presentar una sede con capacidad para 100 participantes como mínimo. Dicha sede debe tener condiciones expeditas de evacuación en caso de sismo, una batería de baños en excelente condición, acceso regular mediante transporte público y facilidades para parqueo.
  • Presentar mobiliario para 100 participantes, cuerpo arbitral y administrativo del torneo.
  • Presentar fotografías de la sede, con diferentes perspectivas exteriores e interiores, y un mapa de ubicación.

La mejor oferta obtendrá 20 puntos y la segunda mejor obtendrá 10 puntos. La tercer mejor oferta obtendrá 5 puntos.  Si se presentan sedes alternativas en la oferta, estas deben cumplir con las mismas condiciones de la sede principal para ser valorada. El incumplimiento de estas condiciones  conlleva al rechazo inmediato de la oferta.

En caso de incumplimiento posterior a la adjudicación, la FCA se reserva el derecho de cambiar la adjudicación, cambiar la fecha del campeonato y sancionar al Organizador por un monto igual al número de inscritos, multiplicado por 2500 colones.

 

Operación General del Evento

El Organizador está al tanto de lo siguiente:

  1. El Organizador debe pagar a la FCA la suma de Dos mil colones exactos por cada jugador inscrito. ESTO ES REQUISITO PARA VALIDACION DE LOS RESULTADOS EN LA LISTA DE ELO
  2. El Organizador debe utilizar los árbitros que la Comisión de Arbitraje designe y les pagará según la tabla de costos aprobada por la Junta Directiva de la FCA.
  3. El Organizador debe designar un Director de Torneo para el manejo administrativo de los mismos que componen el Campeonato Nacional Juvenil.
  4. El director de torneo debe rendir un informe final de cada uno de los Torneos. Esto es requisito para la validación del Torneo y su campeón y sub-campeón ante la FCA.
  5. Los eventuales daños a las instalaciones propiciadas por participantes y acompañantes, y la seguridad propia del Evento corre por cuenta del Organizador.

 

Presentación de ofertas

-Las ofertas podrán ser presentadas en sobre cerrado en las instalaciones de la Federación en el Estadio Nacional, oficina S1036, o bien por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta las 17:00 horas del 12 de diciembre de 2015. Se debe consignar un número de teléfono y un correo de contacto para comunicar el resultado del concurso o pedir aclaraciones.

 

Adjudicación.

Se comunicará la adjudicación de esta oferta al ganador el día 15 de diciembre del 2015.

La FCA se reserva el derecho de tomar la decisión que mejor se acomode a sus intereses, incluso el de no adjudicar a ningún oferente, sin perjuicio de lo que ésta decisión pueda provocar.

 

Last modified en
Visitas: 2096
0

 

Objetivo

La Federación Central de Ajedrez (FCA), como ente rector del ajedrez costarricense, propone el siguiente proceso de licitación para que la organización, ejecución y cierre del Campeonato Nacional Infantil 2016 se realice a través de un tercer ente, sea persona física o jurídica. Al cierre de este campeonato se espera el reporte de la designación de los campeones y sub-campeones de categoría infantil para su oficialización por parte de la FCA. Se convoca a todas las asociaciones, grupos organizados y personas físicas a presentar su oferta.

 

Definiciones

Para efectos descriptivos de esta licitación, la Federación Central de Ajedrez será llamado a FCA, el Campeonato Nacional Infantil 2016 será referido como el Evento, y el adjudicatario de esta contratación será llamado el Organizador.

 

Fechas

El Evento se debe realizar del 14 de Enero al 17 de Enero del año 2016. El Organizador puede alterar las fechas de realización del evento, de forma que se asegure la máxima cantidad de participantes. Esta propuesta de fechas debe adjuntarse en la oferta, y no deben ser simultáneas o posteriores a la realización del Campeonato Nacional Juvenil 2016.

 

 Requerimientos de la Oferta

Se requiere por parte de los oferentes interesados presentar la siguiente información en sus propuestas:

  1. Costo de Inscripción: La oferta de menor costo obtendrá 20 puntos. Las siguientes ofertas en orden ascendente obtendrán 15, 10, 5, y 0 puntos, conforme aumenten su valor.
  2. Premiación: La oferta con la mejor estructura y amplitud de premios obtendrá 20 puntos. Las siguientes ofertas en orden descendente obtendrán 15, 10, 5 y 0 puntos. La valoración de este rubro la hará la Junta Directiva de la FCA.
  3. Mecanismo de Divulgación: La oferta con la mejor propuesta de despliegue publicitario obtendrá 20 puntos. En orden descendente se adjudicarán 13, 7 y 0 puntos a las demás ofertas.

Cualquier omisión de información de estos puntos dará pie a la no consideración de la oferta.

 

Requisitos de los Oferentes

Los oferentes deberán cumplir con lo siguiente:

  • Presentar una sede con capacidad para 100 participantes como mínimo. Dicha sede debe tener condiciones expeditas de evacuación en caso de sismo, una batería de baños en excelente condición, acceso regular mediante transporte público y facilidades para parqueo.
  • Presentar mobiliario para 100 participantes, cuerpo arbitral y administrativo del torneo.
  • Presentar fotografías de la sede, con diferentes perspectivas exteriores e interiores, y un mapa de ubicación.

La mejor oferta obtendrá 20 puntos y la segunda mejor obtendrá 10 puntos. La tercer mejor oferta obtendrá 5 puntos.  Si se presentan sedes alternativas en la oferta, estas deben cumplir con las mismas condiciones de la sede principal para ser valorada. El incumplimiento de estas condiciones  conlleva al rechazo inmediato de la oferta.

En caso de incumplimiento posterior a la adjudicación, la FCA se reserva el derecho de cambiar la adjudicación, cambiar la fecha del campeonato y sancionar al Organizador por un monto igual al número de inscritos, multiplicado por 2500 colones.

 

Operación General del Evento

El Organizador está al tanto de lo siguiente:

  1. El Organizador debe pagar a la FCA la suma de Dos mil colones exactos por cada jugador inscrito.
  2. El Organizador debe utilizar los árbitros que la Comisión de Arbitraje designe y les pagará según la tabla de costos aprobada por la Junta Directiva de la FCA.
  3. El Organizador debe designar un Director de Torneo para el manejo administrativo de los mismos que componen el Campeonato Nacional Infantil.
  4. El director de torneo debe rendir un informe final de cada uno de los Torneos. Esto es requisito para la validación del Torneo y su campeón y sub-campeón ante la FCA.
  5. Los eventuales daños a las instalaciones propiciadas por participantes y acompañantes, y la seguridad propia del Evento corre por cuenta del Organizador.

 

Presentación de ofertas

-Las ofertas podrán ser presentadas en sobre cerrado en las instalaciones de la Federación en el Estadio Nacional, oficina S1036, o bien por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta las 17:00 horas del 12 de diciembre de 2015. Se debe consignar un número de teléfono y un correo de contacto para comunicar el resultado del concurso o pedir aclaraciones.

 

Adjudicación.

Se comunicará la adjudicación de esta oferta al ganador el día 15 de diciembre del 2015.

La FCA se reserva el derecho de tomar la decisión que mejor se acomode a sus intereses, incluso el de no adjudicar a ningún oferente, sin perjuicio de lo que ésta decisión pueda provocar.

 

Last modified en
Visitas: 1971
0

CONVOCATORIA A FASE G64 DEL NACIONAL ABSOLUTO 2015

 

BASES DE COMPETENCIA

La  Comisión de Competición de la Federación Central de Ajedrez acordó convocar a la Fase G64 del absoluto 2015, dedicado a la memoria de nuestro ex campeón nacional Joaquín Gutiérrez Mangel a realizarse del 19 al 27 de setiembre del 2015, para lo cual se emiten estas bases de competencias, mismas que al momento de confirmar su participación, los jugadores(as) dan por aceptadas y convalidadas.

ESPECIFICACIONES

Artículo Primero. En cuanto a la Organización, Divulgación y Alcances.
 
La FCA por intermedio de su Comisión de Competición es el responsable de la organización del evento. El contacto y director de Torneo es el Señor Milton Chaves Solera, Subdirector Rafael Rivas Ducca. Las comunicaciones relacionadas con este torneo se podrán por medio del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Solo para efectos de divulgación, los resultados, pareos y selección de partidas serán publicadas en la página: http://www.chess-results.com, y en www.federaciondeajedrez.com conforme se vaya desarrollando el torneo. La clasificación final oficial será publicada en el sitio web de la Federación,www.federaciondeajedrez.com, así como las declaraciones oficiales sobre el torneo.


Artículo Segundo. En cuanto a las inscripciones.
 
En este torneo podrán participar todos aquellos jugadores con derechos adquiridos y que conforman el denominado GRUPO 64 o G64.  Cuyos nombramientos son del dominio de todos.  Se pueden ver al final de esta publicación. Aquellos que no confirmen por escrito al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su intención de participación con la cancelación del derecho fijado al cierre del plazo dispuesto quedarán al margen del evento.
El costo de la inscripción es de doce mil quinientos colones (¢12.500), pudiendo inscribirse los jugadores  que NO tengan deudas económicas con la FCA, hasta las veintitrés horas con cincuenta y nueve minutos del 17 de setiembre. Se exceptúa de este pago únicamente a los y las campeones nacionales de categorías menores (sub18-16-14).  De seguido se publicará el pareo, solo con aquellos jugadores que hallan cancelado y confirmado su participación en tiempo y forma.
 
El pago podrá ser en efectivo o mediante depósito o transferencia a la cuenta corriente del BAC SAN JOSE # 903694719, a nombre de la Federación Central de Ajedrez (FCA), cuenta cliente 10200009036947191, cédula jurídica 3002291916).  Caso de hacerse por transferencia el interesado deberá aportar el número de transacción o copia del recibo, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Artículo Tercero. En cuanto al lugar, fecha y Calendario del Torneo.
 
El torneo se llevará a cabo en las instalaciones del club Joaquín Gutiérrez Mangel, sita estadio nacional, como sede alterna en caso de imprevisto se tendrá como tal la UCAMO, con el siguiente horario:
Ronda 1: 19 de setiembre,  09:00 hrs.
Ronda 2: 19 de setiembre,  15:00 hrs.
Ronda 3: 20 de setiembre,  09:00 hrs.
Ronda 4: 20 de setiembre,  15:00 hrs.
Ronda 5: 25 de setiembre,  18:00 hrs.
Ronda 6: 26 de setiembre,  09:00 hrs.
Ronda 7: 26 de setiembre,  15:00 hrs.
Ronda 8: 27 de setiembre,  09:00 hrs.
Ronda 9: 27 de setiembre,  15:00 hrs.
 
Artículo Cuarto. Sistema de Competencia.
 
Suizo a 9 rondas. Para los pareos y desempates, se usará la última versión del Programa Swiss Manager. Será válido para Elo Nacional y se tramitará para Elo Internacional, así como clasificatorio de 11 plazas para la FASE 16avos del ABSOLUTO 2015, de acuerdo con la normativa vigente (los primeros 11 de la tabla general acumulada tras el termino de las nueve rondas).Para la fase siguiente G16 denominada Memorial Rogelio Sotela a estos clasificados se les unirá la campeona nacional 2015 (definiéndose en estos momentos), el campeón nacional juvenil 2015 (Emmanuel Jiménez), los tres primeros del absoluto 2014 (Alexis Murillo, Sergio Durán y Sergio Minero).  Los 16 se ordenarán por orden de elo internacional descendente, según la lista FIDE del 1-10-2015.  Conformándose de seguido en cuatro grupos de cuatro jugadores: A(1,16,5,12); B(2,15,6,11); C(3,14,7,10); D(4,13,8,9);  jugando entre sí a una vuelta, pasando a la final nacional los dos primeros de cada grupo.
 
Artículo Quinto. En cuanto al Director del Torneo, Arbitraje, Apelaciones y Comité de Apelaciones.
 
El Director del Torneo será Milton Chaves Solera y los árbitros serán designados por la Comisión de Arbitraje y dados a conocer antes del inicio del torneo.  El Comité de apelaciones estará conformado por el director del torneo y los dos jugadores de mayor edad participando en el evento; Este Comité sesionará para resolver el o los diferendos dados. La resolución de este podrá ser recurrida ante la JD de la FCA, siendo ésta la última instancia.
Para la presentación de cualquier apelación referente a aspectos de la competición, se tendrá un plazo de 1 hora después de terminada la ronda en que sucedió el evento que se va a apelar y, de ser posible, deberá ser resuelto antes del inicio de la siguiente ronda.
La apelación deberá ser presentada por escrito ó vía email oficial y adjuntando las mayores pruebas que la sustenten. Deberá entregarse a cualquiera de los miembros del grupo arbitral y/o Organizadores del evento, por escrito o por correo electrónico en cuyo caso se requerirá una respuesta inmediata de confirmación de quien recibe el correo.
Se establece un monto de ¢15.000 (quince mil) de derecho de apelación, sin excepción y como requisito previo indispensable para todos los recursos que se presenten esta debe entregarse al director del torneo o depositarse en la cuenta corriente de la FCA. En el caso de no prosperar lo apelado dicho monto quedará en las arcas de la FCA, de ser positivo el fallo a favor del recurrente, le será reintegrado el monto.
 
Artículo Sexto. En cuanto al Tiempo de Reflexión.
 
El control de tiempo es de 1 hora con 40 minutos por jugador para toda la partida con un incremento de 30 segundos por jugada realizada desde la inicial.
 
Artículo Sétimo. En cuanto al Reglamento de Juego.
 
Se utilizarán las leyes del ajedrez vigentes de la FIDE y demás normativa vigente. Los resultados de cada ronda serán publicados en la sala de torneo y en las páginas electrónicas, para efectos de que los participantes verifiquen su puntuación y reporten de inmediato cualquier error.  Tiempo de espera: Habrá un tiempo de espera de 30 minutos, posterior a esto el árbitro podrá decretar la pérdida por ausencia. El jugador se tendrá como ausente a dicha ronda y se dará de baja del evento, a menos que comunique expresamente al árbitro su deseo de continuar en el evento, antes de la finalización de la ronda en que se presentó la ausencia. (De acuerdo con la normativa vigente de la FIDE para torneos suizos) Idealmente, a partir de la hora programada para el comienzo de la ronda deberán estar presentes todos los participantes en la sala de juego. Si en una misma partida no se presentan los dos jugadores en el tiempo estipulado, ambos perderán los puntos. NO SE ACEPTARA el acuerdo de tablas por teléfono, ni por ningún otro medio de comunicación electrónica o digital. Las planillas deberán ser firmadas en la sala de juego y estos originales serán propiedad de la FCA, y deberán entregadas sin dilación a esta cuando así lo solicite el personal debidamente acreditado en la última fecha de juego.
 
Para efecto de control del tiempo transcurrido, el único cronómetro válido es el del árbitro en sincronía plena con el reloj de la sala, quien deberá poner a funcionar los relojes a la hora programada. Un jugador puede solicitar un bye al árbitro, pero NO recibirá puntos, salvo que el bye sea por pareo, en cuyo caso recibirá  un punto.
 
Durante todo el evento estará vigente la prohibición de fumar en TODA LA INSTALACION DEL ESTADIO NACIONAL y las áreas cerradas o conexas de las sedes de los equipos, incluyendo áreas abiertas dentro del perímetro interno, así como el uso de aparatos electrónicos de comunicación, o entretenimiento ó almacenamiento de datos como teléfonos celulares, PDAs y cualquier otro instrumento de esta índole según el reglamento de la FIDE. Y su modificación última.  Con respecto a esto se aclara que de manera excepcional y transitoria se podrá tener este tipo de aparatos con la anuencia del árbitro y teniendo esto en una bolsa estrictamente cerrada y ubicable, sin que se pueda accesar bajo ningún motivo mientras esté jugándose la ronda.
 
En el concepto de Sala de Juego están comprendidos, tanto el salón de juego como el área de los sanitarios destinados para los deportistas. Los parqueos, salas de análisis, etc, NO están comprendidos dentro de la sala de Juego.  El parqueo de vehículos no está incluido en los servicios del Torneo y cada quien será responsable por el suyo. En caso de que hubiera facilidades de parqueo como parte de las instalaciones, estas serán bajo riesgo del propietario del vehículo y, en todo caso, deberán seguirse estrictamente las instrucciones de los encargados de la instalación.
 
En todo momento, los jugadores, visitantes y demás personas presentes, deberán seguir las instrucciones de los encargados de seguridad, o personal designado por el Organizador. El no acatamiento de esto, dará derecho a la expulsión del recinto de juego o de las instalaciones y, al solo criterio del organizador, a dar de baja del Torneo al jugador, e incluso se le podrá negar el acceso posteriormente. Si se es dado de baja del torneo, no habrá lugar a reconocimientos o reintegros de dinero por ningún concepto o monto.
 
Artículo Octavo. En cuanto a los Desempates.
 
Se utilizará el software Swiss Manager y en orden excluyente:
a) encuentro directo
b) progresivo
c) bucholz
d) mas victorias con negras
e) perfomance.
 
Bajo ninguna circunstancia se podrán cambiar los sistemas de desempate en el transcurso del torneo o una vez finalizado este.
 
Artículo Noveno. En cuanto al Equipo de Juego.
 
La organización dispondrá de todo lo necesario para desarrollar la partida.
 
Artículo Décimo. En cuanto a la Premiación.
 
Trofeo al ganador y los 11 primeros pasarán a la fase siguiente del nacional absoluto donde no se cobrará derecho de participación.
 
Artículo Undécimo. En cuanto a las Sanciones.
 
El jugador que no se presente a jugar en el tiempo establecido de espera, perderá el punto en disputa y se le multará con 10.000 (diez mil colones) por la incomparecencia, no pudiendo participar en caso de no cancelar,  en ningún evento organizado o avalado por esta Federación hasta que cancele ese monto.
 
Los jugadores retirados del evento ó dados de baja en las primeras 6 fechas de juego, serán sancionados con el monto de 15.000 (quince mil colones) de multa, no pudiendo participar   en ningún evento organizado o avalado por esta Federación hasta que cancele ese monto.
 
En caso de que un jugador no se presente a jugar en alguna de las últimas tres rondas o sea dado de baja en ellas será sancionado con 20.000 (veinte mil colones) de multa y no podrá participar  en ningún evento organizado ó avalado por esta Federación hasta que cancele ese monto. El informe final del árbitro servirá como base para establecer las respectivas sanciones y la junta directiva hará pública la lista de los sancionados en la página web de la FCA, que servirá como medio de notificación oficial para los jugadores, así como requerimiento de cobro para estos.  Sólo serán justificadas y sujetas a no aplicar sanción establecidas aquellas ausencias que sean respaldadas por dictamen médico.
 
Artículo Duodécimo. Aspectos finales
Las modificaciones que se hicieran a estas bases, serán publicadas en el sitio oficial de la FCA y, de ser el caso, publicadas en la sala de juego durante el evento, momento a partir del cual surtirán el efecto legal que ellas mismas determinen. Corresponde a la organización de la FCA la interpretación de estas Bases Técnicas, en cuyo caso se buscarán los mecanismos correspondientes para llevar a buen término la solución de cualquiera de estas situaciones suscitadas en el transcurso del torneo. La presente convocatoria quedó plenamente avalada en sesión de la Comisión de Competición realizada la noche de este 2 de setiembre en las oficinas de la FCA.  Acuerdo en firme.
 
San José, Costa Rica a los 2 días del mes de setiembre del año 2015.
 
Milton Chaves Solera                                                      
Secretario Comisión de Competición                            
Director del Memorial Gutiérrez Mangel                          
 
Rafael Rivas Ducca
Vocal Comisión de Competición
Subdirector del Memorial Gutiérrez Mangel
 

Conformación del G64 – Fase I 2015

 
  1 32 primeros ranking nacional   González Acosta, Bernal
  2 32 primeros ranking nacional   Valdés Romero, Leonardo
  3 32 primeros ranking nacional   Arias Santana, Mauricio
  4 32 primeros ranking nacional   Alfaro Rojas, Alfonso José
  5 32 primeros ranking nacional   Alfaro Murillo, Carlos Andrés
  6 32 primeros ranking nacional   Chinchilla Miranda, Eugenio
  7 32 primeros ranking nacional   Urbina Quiroz, Edwin
  8 32 primeros ranking nacional   Angulo Cubero, Oscar
  9 32 primeros ranking nacional   Esquivel Vargas, José Edmond
  10 32 primeros ranking nacional   Hernández Basante, Francisco
  11 32 primeros ranking nacional   Ruiz Blais, Sebastian
  12 32 primeros ranking nacional   Charpentier Morales, William
  13 32 primeros ranking nacional   Hernández Alvarez, Tania Regla
  14 32 primeros ranking nacional   Cabrera Chaves, Marco Antonio
  15 32 primeros ranking nacional   Carvajal Gorgona, Jonathan
  16 32 primeros ranking nacional   Maynard Salazar, Francis
  17 32 primeros ranking nacional   Jiménez Alvarado, Alonso
  18 32 primeros ranking nacional   Jiménez Molina, Juan León
  19 32 primeros ranking nacional   Solano Cuya, Bryan
  20 32 primeros ranking nacional   Álvarez Hernández, David
  21 32 primeros ranking nacional   Bermúdez Vives, Sergio
  22 32 primeros ranking nacional   Fernández Sánchez, Mario Andrés
  23 32 primeros ranking nacional   Bonilla Sequeira, Pablo
  24 32 primeros ranking nacional   Vaglio Muñoz, Jaime
  25 32 primeros ranking nacional   Granados Ramírez, Carlos Ricardo
  26 32 primeros ranking nacional   Trejos Pérez, Enrique
  27 32 primeros ranking nacional   Montoya Aguilar, Cristian
  28 32 primeros ranking nacional   Bermudez Munoz, Alexander
  29 32 primeros ranking nacional   Solis L., Efren A.
  30 32 primeros ranking nacional   Trigueros Fallas, Gustavo Adolfo
  31 32 primeros ranking nacional   Vargas Serrano, Pablo Andres
  32 32 primeros ranking nacional   Vargas Gonzalez, Alexis
  33 Campeón nacional  sub14 Salazar Gould Melanie
  34 Subcampeón nacional  sub14 Jimenez Salas Kristel
  35 Campeona nacional   sub14 Solano Saltachin Carlos Andres
  36 Subcampeona nacional  sub14 Ramirez Madrid Gerardo
  37 Campeón nacional   sub16 Quesada Campos Jordi Alessand
  38 Subcampeón nacional  sub16 Rivera Gonzalez Jose Alexis
  39 Campeona nacional    sub16 Castillo Morales Thais
  40 Subcampeona nacional   sub16 Acevedo Mendez Jennifer
  41 Subcampeón nacional   sub20 Vaglio Mattey Emanuel
  42 tercer lugar nacional  sub20 Ramirez Arroyo Joan Emmanuel
  43 Campeona nacional   sub20 Ramirez Gonzalez Maria Jose
  44 Subcampeona nacional   sub20 Morera Campos Heizel Maria
  45 Campeón nacional Senior Ugalde García Rónald
  46 Subcampeón nacional Senior Alvarado Machado Verny
  47 Clasificatorio de primera división Murillo Gonzalez Carlos E 
  48 Clasificatorio de primera división Vilpoux Jeremie 
  49 Clasificatorio de primera división Solano Lopez Royner 
  50 Clasificatorio de primera división Fernandez Sibaja Felipe J 
  51 Clasificatorio de primera división Tapia Quiros Gustavo 
  52 Clasificatorio de primera división Aguilar Pina Luis Gerardo 
  53 Clasificatorio de primera división Alvarado Dizan Ernesto 
  54 Clasificatorio de primera división Araya Umana Carlos 
  55 Clasificatorio de primera división Solano Cruz Agustin 
  56 Campeón nacional  de 3era división   Daniel Ramírez Camacho
  57 Subampeón nacional  de 3era división   Jacobo Quesada Salcedo
  58 Campeón nacional   de 2da división   Andrés Bonilla Rodríguez
  59 Subampeón nacional  de 2da división  Steve Porras Chavarría
  60 Subcampeona nacional absoluta  por designar Final Femenina
  61 tercer lugar nacional absoluta   por designar Final Femenina
  62 Campeón nacional    sub18 vacante
  63 Subcampeón nacional   sub18 vacante
  64 Campeona nacional    sub18 vacante
Last modified en
Visitas: 2575
0

Este es el Calendario 2015 de los torneos oficiales de la FCA, ajustado y actualizado al día de hoy.

# EVENTO MOTIVO DIRIGIDO SEDE FECHAS estado
1 Campeonato Infantil A y F sacar campeón(a) nac para nacidos después de 01/01/1995 Goicoechea 13-19 enero realizado
2 Campeonato Nacional A y F sacar campeón(a) nac para nacidos después de 01/01/2002 Moravia 20-26 enero realizado
3 Magistral Mijail Tal (Preolímpico) ciclo abs 2014. Sacar 5to tab selecc abs 2016 jugadores con derecho adquirido Club Joaquín Gutiérrez 30 ene*7 feb realizado
4 Campeonato Absoluto Senior sacar al campeón jugadores mayores 55 años Barrio Escalante 7 al 15 de Marzo realizado
5 Ciclo torneos clasif de terceras sacar 2 finalistas jugadores tercera división 1400-1799 elo cada asociacion afiliada feb-mar-abril realizado
6 Ciclo torneos clasif de segundas sacar 2 finalistas jugadores segunda división 1800-1999 elo cada asociacion afiliada mar-abril-mayo realizado
7 Clasificatorio Femenino sacar 5 finalistas jugadoras elo mayor 1700 Club Joaquín Gutiérrez 7-28 marzo, solo dom realizado
8 Torneo Internacional de Alajuela Torneo Abierto abierto Municipalidad de Alajuela 27 al 31 de Marzo realizado
9 ELIMINATORIA DE JDN sacar 8 clasificados para final nacional atletas inscritos ante JDN ICODER Alajuela 24-25-26 abril realizado
10 Clasificatorio Primera Div sacar 08 clasif fase sig jugadores elo igual o mayor 2000, suizo 9 Club Joaquín Gutiérrez mayo realizado
11 Copa Federación por equipos sacar 2 ascensos a la premier 2016 equipos libres Club Joaquín Gutiérrez 3 mayo*14 junio realizado
12 Campeonato Blitz ind sacar campeón de la modalidad open suizo 9 UCAMO 27-jun realizado
13 Final Nacional de JDN 2015 sacar medallistas nacionales atletas inscritos ante JDN ICODER San Carlos 10-15 julio realizado
14 Finales de 3era Div sacar campeón de cada categoría clasificados previamente Club Joaquín Gutiérrez 8-16 agosto pendiente
15 Finales de 2da Div sacar campeón de cada categoría clasificados previamente Club Joaquín Gutiérrez 8-16 agosto pendiente
16 Gran Final Absoluta Femenina sacar campeona nacional 10 finalistas con derecho propio Club Joaquín Gutiérrez 26/8 al 6/9 pendiente
17 Campeonato Blitz equipos sacar campeón de la modalidad open suizo 9 A designar 29-ago realizado
18 Memorial Joaquín Gutiérrez Fase 1 ciclo absoluto; sacar 11 clasif fase sig suizo 9 Club Joaquín Gutiérrez 19-27/set pendiente
19 Cto no videntes y baja visión sacar al campeón atletas inscritos ante asoc especifica Club Joaquín Gutiérrez setiembre pendiente
20 Memorial Rogelio Sotela Fase 2 ciclo absoluto; sacar 08 clasif fase sig 8 matches de 2 jugadores a 4 partidas Club Joaquín Gutiérrez 15-18/ oct pendiente
21 Memorial Alexánder Alekhinne Fase 3 final absoluta 10 finalistas, round robin Club Joaquín Gutiérrez 7-15 noviembre pendiente
22 Liga Premier final absoluta 10 equipos con derechos previos, round robin Club Joaquín Gutiérrez 25-30 noviembre pendiente
23 Gran Torneo Metropolitano open navideño open suizo 9 A designar 16*23dic pendiente
24 Panamericano Escolar evento internacional open suizo 9 Club Joaquín Gutiérrez 16*23 dic pendiente
25 Magistral Mijail Thal Sacar 5to tab selecc abs 2016 jugadores con derecho adquirido Club Joaquín Gutiérrez 17*23 dic pendiente
Last modified en
Visitas: 2422
0