Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Federación Central de Ajedrez

Sitio oficial de la FCA, de Costa Rica, afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez y al Comité Olímpico Nacional.

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han usado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Login form
Pablo Bonilla Sequeira

Pablo Bonilla Sequeira

Pablo Bonilla Sequeira no escribió una bibiografía por el momento
BASES DE COMPETENCIA
 
 
La Junta Directiva (en adelante conocida como: JD) de la Federación Central de Ajedrez (en adelante conocida como: FCA), con el apoyo de la Asociación Broinstein, acordó convocar al Campeonato Nacional Blitz por Equipos 2016 dedicado a la señora Jeanette Cortés, para lo cual se emiten estas bases de competencia, mismas que al momento de confirmar su participación, los jugadores(as), árbitros asistentes, representantes y dueños de franquicia dan por aceptadas y convalidadas.
 
ESPECIFICACIONES
 
Artículo Primero. En cuanto a la Organización, Divulgación y Alcances.
 
La FCA es la responsable de la organización de todo el evento. El contacto y director de torneo es el señor Marco Zumbado, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo para efectos de divulgación, los resultados y pareos serán publicadas en la página: http://www.chess-results.com, y en federaciondeajedrez.com conforme se vaya desarrollando el torneo. La clasificación final oficial será publicada en el sitio web de la Federación, federaciondeajedrez.com, así como las declaraciones oficiales sobre el torneo. Salvo caso de fuerza mayor o motivado por el organizador, las partidas se disputarán en el Colegio Técnico Profesional CIT, Dirección: De la entrada principal de Pedregal, 75 norte y 200 este. San Antonio de Belén.
 
Artículo Segundo. En cuanto a las inscripciones
 
El costo de la inscripción es de veinte mil colones (20.000), pudiendo inscribirse los equipos y jugadores que NO tengan deudas económicas con la FCA y cumplan con los demás requisitos definidos en estas bases, hasta las 19:00 horas del 12 de octubre de 2016, mediante correo electrónico a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. informando el nombre del equipo (que deberá ser relevante, a criterio del organizador), el nombre de la persona encargada del equipo (franquicia) y la alineación del equipo –incluyendo el orden definitivo de tableros- con su capitán y subcapitán (con sus números de teléfono y correo electrónico), y el correo electrónico para recibir notificaciones oficiales para asuntos relativos con este torneo.
 
Luego de esa fecha y hora, los jugadores y equipos que cumplan con los requisitos podrán inscribirse tardíamente, con un costo adicional de cinco mil colones (5.000) por inscripción tardía. Quienes se inscriban posterior a fecha y hora indicadas en el párrafo anterior y hasta las 09:00 horas del 15 de octubre de 2016, si ya se ha cerrado el pareo, el equipo será pareado hasta la siguiente ronda posible.
 
El pago podrá ser en efectivo o mediante depósito o transferencia a la cuenta corriente del BAC SAN JOSE # 903694719, a nombre de la Federación Central de Ajedrez (FCA), cuenta cliente 10200009036947191, cédula 3002291916), Asunto “Inscrip Equipo”, caso de hacerse por transferencia el interesado deberá aportar el número de transacción o copia del recibo, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Caso de pagar en efectivo el día del evento con personero de la Federación designado.
Todos aquellos conjuntos que se logren conformar por al menos 4 integrantes y un máximo de cinco. Siendo que se conformarán de 4 titulares y 1 suplente, con su respectiva fecha de nacimiento, por ser torneo a reportar a la FIDE. El orden de suplencia es olímpica, de manera ascendente directa, siendo que el jugador 4 únicamente podría llegar a jugar de 3to tablero, el tercero de segundo y el segundo de primero, eventualmente; y la alineación no se podrá variar una vez se inscriba formalmente el equipo. Siendo que ese orden de inscripción es el que prevalecerá durante todo el período contemplado a desarrollarse la actividad.
 
Si un equipo solicita bye o no es pareado en una ronda por haberse inscrito tardíamente, NO recibirá puntos en esta ronda. El bye de ronda (en caso de que el número de equipos sea impar) será de 2 puntos.
 
Los equipos podrán ser inscritos por personas jurídicas debidamente registradas y vigentes, como por personas físicas mayores de edad. En el formulario de inscripción se deberá consignar claramente a quién pertenece la franquicia, con las calidades indicadas. Cada equipo deberá indicar un capitán-delegado, quien tomará las decisiones por la divisa (excepto sobre la propiedad de la franquicia) y será el único interlocutor aceptado.
 
El elo promedio del equipo lo arrojará el promedio de sus cuatro jugadores con mayor Elo (rating), según la lista de elo Nacional, vigente a la fecha. Al evento no se aceptará la inscripción a equipos con nombres irrelevantes y/o a criterio de la organización se considere que no exalten valores, buenas costumbres y que por ello, la imagen del evento se pueda ver afectada. A los equipos se les hace la excitativa de que se presenten con su camiseta distintiva del equipo.
 
Artículo Tercero. En cuanto al lugar, fecha y Calendario del Torneo
 
El torneo se llevará en el Colegio Técnico Profesional CIT, Dirección: De la entrada principal de Pedregal, 75 norte y 200 este. San Antonio de Belén, con el siguiente horario:
 
Congresillo técnico: 15 de octubre de 2016, a las 8:00 am.
Ronda 1: 15/10/2016, 09:30
Ronda 2: 15/10/2016, 10:00
Ronda 3: 15/10/2016, 10:30
Ronda 4: 15/10/2016, 11:00
Ronda 5: 15/10/2016, 11:30
Ronda 6: 15/10/2016, 12:00
Ronda 7: 15/10/2016, 13:30
Ronda 8: 15/10/2016, 14:00
Ronda 9: 15/10/2016, 14:30
 
Artículo Cuarto. Sistema de Competencia
 
Suizo a 9 rondas. Para los pareos y desempates, se usará la última versión del Programa Swiss Manager. Se tramitará para Elo Internacional.
 
Se aplicará el artículo B.4. El torneo Regirá por las Leyes de Ajedrez Rápido como en el apéndice A.4.
 
A.4
 
a. Desde la posición inicial, una vez se hayan completado diez movimientos por cada jugador,
(1) No se hará ningún cambio en el ajuste del reloj, a menos que el horario del evento se viera afectado negativamente.
(2) no pueden hacerse reclamaciones relativas a una incorrecta ubicación de las piezas, o la colocación del tablero. En caso de emplazamiento incorrecto del rey, no se permitirá el enroque. En el caso de la colocación incorrecta de una torre, el enroque con esta torre no estará permitido.
 
b. Un movimiento ilegal se completa una vez que el jugador ha pulsado su reloj. Si el árbitro observa esto, declarará la partida perdida por el jugador, siempre y cuando el oponente no haya realizado su próximo movimiento. Si el árbitro no interviene, el oponente tiene derecho a reclamar la victoria, siempre y cuando no haya realizado su próximo movimiento. Sin embargo, la partida es tablas si la posición es tal que el oponente no puede dar jaque mate al rey del jugador mediante cualquier posible combinación de movimientos legales. Si el oponente no reclama y el árbitro no interviene, el movimiento ilegal permanecerá y la partida continuará. Una vez que el oponente ha hecho su siguiente movimiento, un movimiento ilegal no se puede corregir a menos que haya mutuo acuerdo entre los jugadores sin la intervención del árbitro.
 
c. Para reclamar una victoria por tiempo, el reclamante debe detener el reloj de ajedrez y notificárselo al árbitro. Para que la reclamación prospere, el reclamante debe tener todavía tiempo en su propio reloj, después de haber detenido el reloj de ajedrez. Sin embargo, la partida es tablas si la posición es tal que el reclamante no puede dar jaque mate al rey del jugador mediante ninguna combinación posible de movimientos legales.
 
d. Si el árbitro observa que ambos reyes están en jaque, o un peón en la fila más alejada de su posición original, deberá esperar hasta que se complete el próximo movimiento. Entonces, si la posición ilegal sigue sobre el tablero, se declarará la partida tablas.
 
Artículo Quinto. En cuanto al Director del Torneo, Arbitraje, Apelaciones y Comité de Apelaciones
 
El Director del Torneo: Marco Zumbado
Árbitros Jefe: Por definir
Árbitros Asistentes: Por definir
 
El Comité de apelaciones será conformado por tres personas mayores de edad más dos suplentes, que sesionará para resolver el o los diferendos dados y su decisión será definitiva. Para la presentación de cualquier apelación referente a aspectos de la competición, se tendrá un plazo de 10 minutos después de terminada la ronda en que sucedió el evento que se va a apelar y, de ser posible, deberá ser resuelto antes de finalizar el torneo.
 
La apelación deberá ser presentada por escrito y adjuntando las mayores pruebas que la sustenten. Deberá entregarse a cualquiera de los miembros del grupo arbitral y/o Organizadores del evento, por escrito o por correo electrónico en cuyo caso se requerirá una respuesta inmediata de confirmación de quien recibe el correo. Se establece un monto de ¢15.000 (quince mil) de derecho de apelación, sin excepción y como requisito previo indispensable para todos los recursos que se presenten esta debe entregarse al director del torneo o depositarse en la cuenta corriente de la FCA. En el caso de no prosperar lo apelado dicho monto quedará en las arcas de la FCA, de ser positivo el fallo a favor del recurrente, le será reintegrado el monto.
 
Artículo Sexto. En cuanto al Tiempo de Reflexión
 
El control de tiempo es de 3 minutos por jugador para toda la partida con un incremento de 2 segundos por jugada realizada desde la inicial.
 
Artículo Sétimo. En cuanto al Reglamento de Juego
 
Se utilizarán las leyes del ajedrez vigentes de la FIDE y demás normativa vigente. Los resultados de cada ronda serán publicados en la sala de torneo y en las páginas electrónicas, para efectos de que los participantes verifiquen su puntuación y reporten de inmediato cualquier error.
 
Tiempo de espera: Habrá un tiempo de espera de 3 minutos, posterior a esto el árbitro podrá decretar la pérdida por ausencia. El equipo se tendrá como ausente a dicha ronda y se dará de baja del evento, a menos que comunique expresamente al árbitro su deseo de continuar en el evento, antes de la finalización de la ronda en que se presentó la ausencia. (De acuerdo con la normativa vigente de la FIDE para torneos suizos) Idealmente, a partir de la hora programada para el comienzo de la ronda deberán estar presentes todos los participantes en la sala de juego. Si en una misma partida no se presentan los dos jugadores en el tiempo estipulado, ambos perderán los puntos.
 
El mínimo de jugadores de un equipo para iniciar las partidas es de tres presentes frente al correspondiente tablero; sin ese mínimo, correrá el tiempo de espera para todos y no podrán ejecutar sus jugadas iniciales mientras tanto.
 
NO SE ACEPTARA el acuerdo de tablas por teléfono, ni por ningún otro medio de comunicación electrónica o digital. Los protocolos de resultados deberán ser firmados en la sala de juego y estos originales serán propiedad de la FCA, y deberán entregadas sin dilación a esta cuando así lo solicite el personal debidamente acreditado. Para efecto de control del tiempo transcurrido, el único cronómetro válido es el del árbitro, quien deberá poner a funcionar los relojes a la hora programada.
Un equipo puede solicitar un bye al árbitro, pero NO recibirá puntos, salvo que el bye sea por pareo, en cuyo caso recibirá dos (2) puntos.
 
Los resultados de cada fecha, en el formulario oficial que se les facilitará al momento de inscribirse, deberán ser firmados por ambos capitanes del match. Durante todo el evento estará vigente la prohibición de fumar en la sala de juego y las áreas cerradas o conexas, incluyendo áreas abiertas dentro del perímetro interno, así como el uso de aparatos electrónicos de comunicación, o entretenimiento o almacenamiento de datos como teléfonos celulares, PDAs y cualquier otro instrumento de esta índole según el reglamento de la FIDE.
 
Durante la partida, al jugador(a) le está prohibido tener en la instalación de juego un teléfono móvil, medios electrónicos de comunicación o cualquier dispositivo capaz de sugerir jugadas de ajedrez a su persona. No obstante, con la autorización expresa del árbitro, el jugador(a) podrá tener tal dispositivo en una bolsa aparte a condición de que el aparato esté totalmente apagado y no podrá manipular dicha bolsa durante la partida. Si es evidente que un jugador(a) tiene con su persona un dispositivo como el descrito, en la instalación de juego, contrario a lo establecido anteriormente, el jugador(a) perderá la partida. Su rival ganará. El árbitro podrá pedir al jugador(a) la revisión de sus ropas, bolsas u otras pertenencias, en privado. El árbitro o la persona designada por este deberá inspeccionar a la persona y debe ser del mismo género que el jugador(a). Si el jugador(a) rehúsa cooperar con estas obligaciones, el árbitro tomará las medidas de acuerdo con el Artículo 12.9 de las Leyes de Ajedrez.
 
Al jugador que le suene el celular perderá la partida inmediatamente sin ninguna apelación.
 
En el concepto de Sala de Juego están comprendidos, tanto el salón de juego como el área de los sanitarios destinados para los deportistas. Los parqueos, salas de análisis, etc, NO están comprendidos dentro de la sala de Juego. El parqueo de vehículos no está incluido en los servicios del Torneo y cada quien será responsable por el suyo. En caso de que hubiera facilidades de parqueo como parte de las instalaciones, estas serán bajo riesgo del propietario del vehículo y, en todo caso, deberán seguirse estrictamente las instrucciones de los encargados de la instalación.
 
En todo momento, los jugadores, visitantes y demás personas presentes, deberán seguir las instrucciones de los encargados de seguridad, o personal designado por el Organizador. El no acatamiento de esto, dará derecho a la expulsión del recinto de juego o de las instalaciones y, al solo criterio del organizador, a dar de baja del Torneo al jugador, e incluso se le podrá negar el acceso posteriormente. Si se es dado de baja del torneo, no habrá lugar a reconocimientos o reintegros de dinero por ningún concepto o monto.
 
Artículo Octavo. En cuanto a los Desempates
 
Se utilizará el software Swiss Manager y en orden excluyente:
a) Match Point
b) Encuentro directo
c) Buchholz (primero corte 1, y luego simple, si hiciera falta solamente)
d) Sonneborn-Berger
 
Bajo ninguna circunstancia se podrán cambiar los sistemas de desempate en el transcurso del torneo o una vez finalizado este.
 
Artículo Noveno. En cuanto al Equipo de Juego
 
Ambos jugadores son los responsables de portar su juego completo, con las medidas más cercanas a las oficiales y un reloj programable (de acuerdo con el ritmo de juego del torneo) en perfecto estado de funcionamiento, so pena de la pérdida del punto en disputa.
 
Artículo Décimo. En cuanto a los incentivos
Primer lugar: ¢100.000
Segundo lugar: ¢65.000
Tercer lugar: ¢50.000
Mejor <1900 elo: ¢20.000
Mejor <1700 elo: ¢20.000
 
Los premios NO serán repartidos entre los empatados, es decir, no se repartirá el premio del primer lugar y siguiente, y se aplicará según el sistema de desempate planteado.
 
Artículo Undécimo. En cuanto a las Sanciones
 
Todo equipo que no cumpla con las normativas de estas bases se verá expuesto a una multa económica de 20 mil colones (20.000). El monto podrá ser fraccionado de manera proporcional al monto global y ser pagado individualmente por los participantes del equipo para liberarse del extremo sancionatorio.
 
Artículo Duodécimo. Aspectos finales
 
Las modificaciones que se hicieran a estas bases, serán publicadas en el sitio oficial de la FCA y, de ser el caso, publicadas en la sala de juego durante el evento, momento a partir del cual surtirán el efecto legal que ellas mismas determinen.
Corresponde a la organización de la FCA la interpretación de estas Bases Técnicas, en cuyo caso se buscarán los mecanismos correspondientes para llevar a buen término la solución de cualquiera de estas situaciones suscitadas en el transcurso del torneo.
 
 
San José, Costa Rica, a 24 de setiembre de 2016.
Sergio Aragón Masís
Comité de Competición
 
 
Last modified en
Visitas: 2243
0
Dentro de la planificación de el programa DEVAPAZ en los Guido,la Fundación País de Paz, tiene programado abrir un club de Ajedrez, por lo cual requiere la contratación de un Instructor de Ajedrez, se solicita a los interesados a comunicarse con la MSc. Irlay Molina a los teléfonos 83989383 / 22412536 o bien al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Etiquetado en: 2016 Comunicado Contratación
Last modified en
Visitas: 2180
0

Publicado por en en Torneos

La FCA de Costa Rica agradece a todas las personas que hicieron realidad el torneo por equipos Copa Federación.

De acuerdo a lo estipulado se adjunta el archivo PGN con todas las partidas.

 

Torneo-Por-Equipos-Copa-Federacin-todas-partidas.pgn

Etiquetado en: 2016 Copa Confederacion
Last modified en
Visitas: 2142
0

Con la participación de 35 equipos se llevó a cabo la Copa Federación de este año.

Después de 8 rondas, finalizó el torneo que llevó el ajedrez a diferentes puntos del país.

Este año el ganador del torneo ha sido Coopesparza quien se ha coronado y de forma invicta, luego de ganar 5 y empatar 3 de los 8 matchs pactados.

Le acompañaron en el podio CODEA en el segundo lugar e Invictus en el tercer puesto.

La Federación Central de Ajedrez agradece a los 35 equipos quienes animaron este agradable torneo y felicita a los ganadores.

 

Clasificación Final

1. Coopesparza

2. CODEA

3. Invictus

4. Bazinga

5. Juvenil Absoluto FCA

 

Lista completa en el enlace:

http://chess-results.com/tnr236537.aspx?lan=2

 

Campeones Coopesparza

b2ap3_thumbnail_primero.jpg

 

Sub-Campeones CODEA

b2ap3_thumbnail_segundo.jpg

 

Tercer Lugar Invictus

b2ap3_thumbnail_tercero.jpg

 

Etiquetado en: 2016 Copa Federacion Torneo
Last modified en
Visitas: 2376
0

Publicado por en en Calendario

En el siguiente archivo se encuentran los eventos calendarizados para el tercer cuatrimestre del año en curso.

Deseamos el mismo sea de su utilidad y los esperamos en los diferentes torneos.

calendario-fca-3-cuatrimestre.pdf

Last modified en
Visitas: 2281
0